Soledad Puerta

Mercado inmobiliario en el AMBA: qué está pasando en 2025

  • hace 9 años

El mercado inmobiliario en el AMBA —que abarca la Ciudad de Buenos Aires y los partidos del Gran Buenos Aires— atraviesa en 2025 un escenario muy distinto al de los últimos años. Tras un largo período de caída en precios y operaciones, los números muestran una recuperación firme, impulsada principalmente por el regreso del crédito hipotecario y una mayor estabilidad macroeconómica.

Un repunte en operaciones

El arranque de 2025 sorprendió a todo el sector con cifras récord:

  • En CABA, las escrituras crecieron más del 90 % interanual en los primeros meses del año, alcanzando niveles que no se veían desde hace casi dos décadas.

  • En la Provincia de Buenos Aires, febrero cerró con 7.952 operaciones, un salto del 73 % respecto al año anterior, el mejor registro en seis años.

Esto refleja que tanto la Capital como el Gran Buenos Aires vuelven a moverse, luego de años de un mercado prácticamente paralizado.

El crédito hipotecario como motor

El gran diferencial del 2025 está en la vuelta de los créditos hipotecarios.

  • En CABA, en marzo, casi 1.000 escrituras se realizaron con hipoteca, un crecimiento de más del 1.000 % interanual.

  • En el primer semestre del año, se superaron los USD 1.000 millones en préstamos, lo que dinamizó sobre todo la compra de departamentos de 1 y 2 ambientes.

Este acceso al financiamiento le devolvió poder de compra a la clase media, un sector que en los últimos años había quedado totalmente fuera del mercado.

Tendencias del mercado

El nuevo escenario deja en claro algunas tendencias para lo que resta del año:

  • Mayor selectividad: los compradores priorizan ubicación, diseño y eficiencia energética.

  • Demanda en zonas emergentes: barrios y localidades con buena conectividad y servicios ganan protagonismo.

  • Impulso a la obra nueva: los desarrolladores vuelven a lanzar proyectos, motivados por la demanda de primera vivienda y por el regreso del crédito.

Perspectivas para el segundo semestre

Si se mantiene la estabilidad económica, se espera que el mercado del AMBA continúe consolidando su recuperación. Los precios podrían registrar una apreciación de entre el 6 % y el 15 % anual, mientras que la oferta de créditos UVA y de proyectos en pozo seguirá ampliándose.


Conclusión

El mercado inmobiliario del AMBA en 2025 muestra un cambio de tendencia. Con más escrituras, regreso del crédito y zonas que empiezan a recuperar valor, el ladrillo vuelve a ser una opción atractiva tanto para quienes buscan su vivienda como para quienes piensan en invertir.

Comparar listados

Comparar