Soledad Puerta

Pilar y el boom de los suburbios: por qué es el nuevo imán inmobiliario

  • hace 3 semanas

En los últimos años, el mercado inmobiliario argentino comenzó a experimentar un fenómeno que llegó para quedarse: el auge de los suburbios. Entre todas las zonas del Gran Buenos Aires, Pilar se consolidó como uno de los polos más buscados, combinando naturaleza, conectividad y desarrollos de primer nivel.

Un cambio de hábitos que impulsó el crecimiento

La pandemia aceleró una tendencia que ya venía gestándose: familias que dejaron la ciudad en busca de más espacio, verde y tranquilidad. Con el teletrabajo y la posibilidad de combinar vida profesional con entornos más relajados, Pilar se convirtió en el destino preferido.

Barrios privados y desarrollos modernos

Hoy, el partido cuenta con una amplia oferta de countries, barrios cerrados y edificios con amenities. Desde casas tradicionales en barrios como La Lomada o Pilar del Este, hasta proyectos innovadores con lagunas artificiales, gimnasios y espacios comunes, la propuesta es diversa y se adapta a distintos presupuestos.

Además, surgieron opciones más accesibles: dúplex y departamentos con financiación en cuotas, lo que permite que no solo grandes inversores accedan a la zona, sino también jóvenes profesionales y familias en crecimiento.

Infraestructura y servicios en expansión

El atractivo de Pilar no se limita a las viviendas: el crecimiento vino acompañado de nuevos colegios, centros de salud, comercios y polos gastronómicos. Esto refuerza su perfil como ciudad autónoma dentro del Gran Buenos Aires, donde se puede vivir, estudiar, trabajar y disfrutar sin necesidad de trasladarse a Capital.

El futuro de Pilar

Todo indica que el auge continuará. Los desarrollos inmobiliarios siguen multiplicándose, con propuestas innovadoras y sustentables que responden a un público cada vez más exigente. Pilar se perfila como el gran protagonista del mercado suburbano, un lugar donde invertir hoy significa proyectar a largo plazo.


Conclusión: Pilar dejó de ser solo un lugar de casas de fin de semana para transformarse en un centro urbano moderno, con barrios cerrados, edificios y servicios de primer nivel. El boom de los suburbios lo posiciona como una de las mejores oportunidades inmobiliarias del AMBA.


Comparar listados

Comparar